A continuación, queremos informarte de la importancia de una empresa al elegir el vestuario de trabajo acorde a su personalidad de marca y labores desempeñadas.
Cada empresa o negocio tiene una personalidad y unos valores implícitos, que se deben transmitir a sus potenciales clientes mediante diversas acciones de comunicación y de marketing. Uno de los elementos más importantes es el uniforme de trabajo que visten sus colaboradores.
En primer lugar, los uniformes laborales consiguen que los potenciales clientes reconozcan e identifiquen a los trabajadores de la empresa. Éste es un factor fundamental sobre todo para aquellas empresas en las que los empleados tienen contacto directo con los clientes, como restaurantes, hoteles, bares, entre otros, pero también es de vital importancia para aquellas empresas o marcas en las que sus colaboradores se desplazan diariamente en lugares públicos, como transportadoras y servicios a domicilio.
A parte de identificar al trabajador, el vestuario laboral proporciona al cliente información valiosa sobre el negocio. Por ejemplo, Con un solo vistazo a los uniformes de un restaurante, el cliente puede saber si el restaurante sirve comida rápida o platos más elaborados, Y, siguiendo con esta idea, debemos recalcar que el diseño del uniforme laboral debe ser coherente con el diseño del interior del local, su fachada y con la imagen que la empresa muestra en sus redes sociales, página web y en todas sus campañas de comunicación.
La calidad de este tipo de vestuario, la información que transmiten sus colores y su diseño hablan en nombre de la marca a los clientes presentes y futuros. En este sentido, el uniforme laboral adecuado potencia el marketing de una empresa al “sacar brillo” a su identidad y se convierte en el reflejo visual de la organización.
Los uniformes personalizados, que llevan el logo de la empresa bordado o impreso, son un canal de publicidad para ésta. Cuando un empleado sale de trabajar y se dirige a su lugar de residencia o a comprar con el uniforme puesto, la marca del uniforme “impacta” en el subconsciente de las personas con las que se ha cruzado. Con el paso del tiempo, los residentes locales empiezan a identificar el uniforme y a asociarlo con la empresa o negocio. Por este motivo no es tan conveniente adquirir prendas básicas en cualquier establecimiento y sobreponer el logo de una empresa o marca sobre ellas sin tener en cuenta todo lo anterior mencionado. La vestimenta puede atraer a nuevos clientes o recordar a los ya existente la necesidad de consumir productos o servicios de la empresa.
Además, el vestuario de trabajo siempre genera confianza en los clientes, los cuales ven en el trabajador uniformado a una persona que es “experta en su sector”. En este sentido, las empresas que optan por uniformar adecuadamente a sus trabajadores transmiten credibilidad y confianza.
También es muy importante tener en cuenta que los uniformes de trabajo producen beneficios para los propios trabajadores que los visten. En primer lugar, el hecho de tener un “vestuario fijo” hace que los empleados no tengan dolores de cabeza a la hora de decidir qué prendas de ropa usar en sus puestos de trabajo y de determinar si éstas son las adecuadas.
La empresa es, normalmente, la encargada de suministrar el vestuario laboral a sus trabajadores, por lo cual éstos se ahorran el gasto que ello supone. En este punto, es recomendable que las empresas suministren más de un uniforme a los empleados, para que éste pueda ser reemplazado en caso de mancharse y pueda lavarse con regularidad contribuyendo de esta forma en su impecable presentación.
Un uniforme de trabajo bien diseñado fomenta que los trabajadores se sientan identificados con la empresa a la cual representan y se sientan parte importante de ésta. Al vestir el uniforme se tiene más consciencia de grupo y de pertenencia a la empresa. El trabajador se siente más vinculado a la empresa y por consecuencia su productividad aumenta.
En resumen, las empresas que eligen el uniforme laboral adecuado a las características de su negocio apuestan fuerte por su imagen de marca y por lo que ésta transmite a sus potenciales clientes y ofrece a sus empleados.
Comments